Lectura tridimensional de un caso
para pensar el acompañamiento a estudiantes de carreras virtuales
Patricia Cesca
FLACSO
mariapcesca@gmail.com
Recepción: marzo 2025 / Aceptación: mayo 2025
Resumen
El presente texto corresponde al Trabajo Final de la Especialización en Psicoanálisis y Prácticas Socioeducativas, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede argentina. El análisis pretende, a partir de la narración de una escena, construir un caso con reflexiones teóricas y desde una mirada pedagógica que se sirve de algunos aportes del psicoanálisis, acerca del tipo de acompañamiento que podrían necesitar los estudiantes que inician estudios virtuales. Se trata de reconocer que, como docentes, nos encontramos muchas veces con sujetos que habitan el cursado de una carrera de formas imprevisibles. Esto genera mucha incertidumbre a quienes están en situación de enseñar y aprender a través de una pantalla, entrando a jugar la subjetividad del docente y de la/os estudiantes y el contexto en el que se da ese encuentro, implicando ello que nuestros saberes profesionales sean puestos en jaque. Buscaremos identificar aquello que produce malestar en la virtualidad y que nos permitan plantear hipótesis y diseñar dispositivos de intervención. Procuraremos avanzar en la comprensión de las distintas dimensiones que envuelve esta escena y que a primera vista habilitarían una apariencia engañosa.
Palabras clave
Docencia, Estudiantes universitarios, Carreras virtuales, Contexto socio cultural, Psicoanálisis
|